Sabemos que al diseñar cualquier tipo de prenda, bolso, cartera...debemos conocer cual es el principio o base para un buen producto final. Me llevó un buen tiempo encontrar y probar sobre todo, el sitio que pueda entregar en forma correcta los conocimientos necesarios sin molestarnos en concurrir personalmente a clases y que por sobre todas las cosas te asesoren con con muy buena calidad de material, muy completo fácil de entender y con tutorial y en algún caso con foro.
El primero es Angelo taller técnico de costura y patronaje
que posee un amplio espectro de todo lo que los principiantes, y los no tanto, deben saber para comenzar sus propios moldes. Vienen los cursos en forma separada y cada sector puedes descárgartelo por muy pocos dólares o euros y/o comprar los libros si lo prefieres. La página es española simple y lo interesante de este señor es que no ahorra detalles y es muy pero muy didáctico.
El segundo sitio y también estupendo junto con su blog y su excelente onda mil moldes, Les cuento que estoy actualmente practicando moldería de bolsos (el curso me lo envió por mail y se puede abonar por pago fácil u otras opciones a un precio también módico por todo el material que te ofrece) muy claro ilustrado y fotografiado, con soporte de videos subidos al You Tube maravillosos que muestra técnica para coser correas, cierres etc. con mucha experiencia . Pero además pedí asesoramiento sobre máquinas de coser por mail, y me explicó de forma muy atenta y correcta realmente un maestro!!!
Bueno gente linda, estoy segura que no se van a arrepentir cuando se decidan para cualquiera de las opciones..
Gracias como siempre por tu visita!!!
miércoles, 24 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
Cierres o cremalleras - divisiones y tipos
Entre otros usos los más comunes para estos tipos de cierre son:
Cierre de plástico se utiliza para camperas,chalecos....

Cierres invisibles, para vestidos, faldas, pantalones...

Cierres para polleras ....

Cierres para jean...

ESTRUCTURA DE LA CREMALLERA
Cremalleras se pueden dividir en tres grandes partes: la cinta, los elementos y deslizador
DESLIZADOR
El deslizador se une o separa a los elementos cuando el cierre está abierto o cerrado.
Distintos tipos de deslizadores stán disponibles dependiendo del uso.
ELEMENTOS
Los dientes, también conocidos como los elementos, son las pequeñas piezas ubicadas en cada lado en un angulo determinado, que sirve para amarre o desamarre de la malla.
LA CINTA
La cinta está fabricada exclusivamente para las cremalleras. Por lo general es de poliéster,
pero dependiendo del uso, de fibra sintética, de algodón y cinta de vinilo.

Gracias YKK por las imágenes de mi marca favorita de cierres.
Cierre de plástico se utiliza para camperas,chalecos....

Cierres invisibles, para vestidos, faldas, pantalones...

Cierres para polleras ....

Cierres para jean...

ESTRUCTURA DE LA CREMALLERA
Cremalleras se pueden dividir en tres grandes partes: la cinta, los elementos y deslizador
DESLIZADOR
El deslizador se une o separa a los elementos cuando el cierre está abierto o cerrado.
Distintos tipos de deslizadores stán disponibles dependiendo del uso.
ELEMENTOS
Los dientes, también conocidos como los elementos, son las pequeñas piezas ubicadas en cada lado en un angulo determinado, que sirve para amarre o desamarre de la malla.
LA CINTA
La cinta está fabricada exclusivamente para las cremalleras. Por lo general es de poliéster,
pero dependiendo del uso, de fibra sintética, de algodón y cinta de vinilo.

Gracias YKK por las imágenes de mi marca favorita de cierres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)