miércoles, 24 de junio de 2009

Moldes por la web

Sabemos que al diseñar cualquier tipo de prenda, bolso, cartera...debemos conocer cual es el principio o base para un buen producto final. Me llevó un buen tiempo encontrar y probar sobre todo, el sitio que pueda entregar en forma correcta los conocimientos necesarios sin molestarnos en concurrir personalmente a clases y que por sobre todas las cosas te asesoren con con muy buena calidad de material, muy completo fácil de entender y con tutorial y en algún caso con foro.
El primero es Angelo taller técnico de costura y patronaje
que posee un amplio espectro de todo lo que los principiantes, y los no tanto, deben saber para comenzar sus propios moldes. Vienen los cursos en forma separada y cada sector puedes descárgartelo por muy pocos dólares o euros y/o comprar los libros si lo prefieres. La página es española simple y lo interesante de este señor es que no ahorra detalles y es muy pero muy didáctico.

El segundo sitio y también estupendo junto con su blog y su excelente onda mil moldes, Les cuento que estoy actualmente practicando moldería de bolsos (el curso me lo envió por mail y se puede abonar por pago fácil u otras opciones a un precio también módico por todo el material que te ofrece) muy claro ilustrado y fotografiado, con soporte de videos subidos al You Tube maravillosos que muestra técnica para coser correas, cierres etc. con mucha experiencia . Pero además pedí asesoramiento sobre máquinas de coser por mail, y me explicó de forma muy atenta y correcta realmente un maestro!!!
Bueno gente linda, estoy segura que no se van a arrepentir cuando se decidan para cualquiera de las opciones..
Gracias como siempre por tu visita!!!

domingo, 21 de junio de 2009

Vestidos de graduacion 2009


Vestidos 2009 para egresadas y otros también de este año, desde U.S.A. además de estos




jueves, 11 de junio de 2009

Para decoradores de vidrieras 2009


,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,..,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.
Estos son diferentes artículos para decorar escaparates utilizados en europa en este año 2009. Gracias a BEEKWILDER-DECORATION por proporcionar imágenes incréibles para este slide.

domingo, 7 de junio de 2009

Cierres o cremalleras - divisiones y tipos

Entre otros usos los más comunes para estos tipos de cierre son:

Cierre de plástico se utiliza para camperas,chalecos....


Cierres invisibles, para vestidos, faldas, pantalones...


Cierres para polleras ....


Cierres para jean...



ESTRUCTURA DE LA CREMALLERA
Cremalleras se pueden dividir en tres grandes partes: la cinta, los elementos y deslizador

DESLIZADOR
El deslizador se une o separa a los elementos cuando el cierre está abierto o cerrado.

Distintos tipos de deslizadores stán disponibles dependiendo del uso.

ELEMENTOS
Los dientes, también conocidos como los elementos, son las pequeñas piezas ubicadas en cada lado en un angulo determinado, que sirve para amarre o desamarre de la malla.

LA CINTA
La cinta está fabricada exclusivamente para las cremalleras. Por lo general es de poliéster,
pero dependiendo del uso, de fibra sintética, de algodón y cinta de vinilo.




Gracias YKK por las imágenes de mi marca favorita de cierres.

jueves, 28 de mayo de 2009

Algo más sobre el Jean...

Sabias que...


-por la película Rebelde sin causa en 1955 algunas escuelas de EE.UU. prohibieron el uso de los vaqueros a sus estudiantes.

-un gran problema con los mineros fueron los bolsillos de la ropa,
ya que estos se desgarraban fácilmente Jacob Davis tuvo la idea
de utilizar remaches metálicos (fijaciones) para los bolsillos de los pantalones vaqueros pero no tuvo suficiente dinero para patentar su idea, y en 1872 escibio a Levis Strauss y le ofreció un trato para que éste último pagase por la patente y Strauss aceptó.

-en 1886, Levis colocó una etiqueta de cuero cosida en sus jean´s, la imágen era la de un par de pantalones vaqueros que se tira entre dos caballos.

-quién empezó a dar efectos con lavados antes que ellos?
Jack Spence para la marca "Lee".

-quién comenzó con un lavado a la piedra?
Francois Girbaud, utilizaba grava guisante.

-quién comenzó con el chorro de arena ?
diferentes marcas utilizadas en 1988 en Italia -Martelli Lavadero

-no es unicamente un producto de algodón algunos poseen
lycra, polipropileno o con poliéster y una especial vinculación con un 100% de tejido elástico y recubrimientos especiales o de goma.

-por qué es de color azul?
tradicionalmente se teñía la urdimbre con el pigmento azul obtenido
del colorante índigo hasta que se introdujeron colorantes sintéticos, al final del siglo 19, el índigo fue el más importante de los colorantes naturales conocido en relación con la páctica de tejidos y prendas de vestir.

Gracias a Olah por su colaboración en este post.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Esos raros zapatos nuevos

Agradezco a Style.it el suminstro de imágenes de los calzados de otoño 2009 diseñados por :
Mc Cartney, Lanvin, Tod´s, Galiano, Lagerfeld, Cavalli, Nina Ricci, L Vuitton, Prada, Miu Miu etc..
Para destacar.. las botas de napa perforada negras de Mc Cartney. Las plataformas en zapatos relativamente clásicos o de salón, La piel peinada en botas, los tacos con las mas asombrosas formas y el cuero estampado.
Esto es un adelanto de moda otoño-invierno del próximo año en el hemisferio sur.



Gracias por tu visita saludos y hasta siempre!!!

martes, 19 de mayo de 2009

Cursos junio 2009

SUBLIMACIÓN ARTESANAL PARA TELAS SINTÉTICAS
Modalidad cursada: Curso de 12 horas. Una clase semanal de 3 horas. 1 mes.
Horarios: A: viernes de 10 a 13 hs. Inicio 26 de Junio. Finalización 17 de Julio.
B: sábados de 10 a 13 hs. Inicio: 13 de Junio. Finalización: 4 de Julio. Arancel: $300.
Objetivos: Se trabajará desde un abordaje teórico - práctico la técnica de pintura a mano y la técnica de XILOGRAFÍA para crear estampados por sublimación en textiles y prendas sintéticas. Su valor: nuevas aplicaciones en textil para técnicas de otros campos.
Materiales: El uso de tintas, papeles y herramientas en clase está incluido en el arancel. Los alumnos deben traer: ropa de trabajo, lo necesario para tomar apuntes. 2º clase: guantes de látex (opcional), telas sintéticas blancas o de colores claros varios retazos, prendas sintéticas: medias lycra, ropa interior, mallas, remeras etc. para estampar.
Profesoras Carina Juan y Cynthia Fontecilla San Martín.

EL TALLER DE DISEÑO Y OFICIOS
Escuela de Diseño y fabricación de Indumentaria, calzado y accesorios.
Paraguay 917, 1º piso, Ciudad de Bs. As. (C1057AAM) - Tel: 011- 4328-0280 / 2
Página web: www.eltalleroficios.com.ar - Email: info@eltalleroficios.com.ar
Horario de atención: Lunes a viernes de 10 a 20 hs

miércoles, 6 de mayo de 2009

Tejidos funcionales e inteligentes del futuro

En el sentido más literal, "textil", deriva de la palabra latina texere, significa tejer, se refiere a todo lo que se teje. En realidad, abarca también los materiales textiles que se encuentran presionados, de punto, ganchillo, anudado o hilados. A veces, incluso el papel u hojas poseen un lugar entre los textiles.
Fibras vegetales y animales se han utilizado desde tiempos inmemoriales para el vestido y la vivienda. La de origen vegetal son el lino, el algodón, el sisal, la rafia (a partir de las hojas de una especie de palmera), yute, ramio (de un tipo de ortiga), Manila (de las hojas de un tipo de banano).
Entre las más conocidas fibras de origen animal estan la lana y la seda.
Telas inteligentes:
son prendas lavables tanto a mano como a máquina, pues están elaboradas con ultramicrofibras (la microfibra es 60 veces más fina que un cabello y la ultra es la tercera parte de la microfibra), lo que las hace más finas que la seda y, a diferencia de las fibras sintéticas, son más brillantes, suaves, flexibles y cómodas, además conductoras de electricidad e impermeables.
Las fibras funcionales son aquellas que por el hecho de estar modificadas genéticamente, contienen componentes ya sea de la farmacología, como el ácido acetilsalicílico, los somníferos, las vitaminas,los calmantes y los antibióticos, o elementos naturales como la soja, la ortiga, el yute, el bambú, el cáñamo, el ramio, la turba, la piña, el coco, las algas y hasta la leche.
En el caso del bambú o el carbón mineral natural en polvo, absorbe la energía térmica del cuerpo, la liberación de la medida de infrarrojos con una tasa de emanación muy alta de polvo de carbón de bambú que contiene ese aire de modo que el numerador de micro células pueden absorber el mal olor.
Las innovaciones en el tejido dependen de las terminaciones en la fase final del proceso textil, principalmente a través de termofijación de elementos como el teflón o la parafina, o mediante sistemas de gases que modifican la superficie de la tela para volverla más o menos hidrófila,impermeable o resistente a ácaros.
El principio básico de la mayoría de estos textiles consisten en agregar aditivos en el ADN de los hilos o incorporar en las fibras micropartículas con propiedades antimicrobianas (evitan la aparición de bacterias que producen mal olor durante la transpiración), protección contra los rayos UV o termorreguladoras (acumulan calor durante el día y lo liberan lentamente de noche).
El video que pueden visitar mas abajo, explica en imágenes todo lo que se acaba de describir. Como en su tiempo fue Dupont un auténtico innovador textil, hoy una rama de empresas expandidas preferentemente por europa que con diferentes tecnologías llevan a cabo otra revolución que nos permite ser protagonista del advenimiento de estas nuevas TELAS

martes, 5 de mayo de 2009

African fashion international

La industria africana de la moda, apuntala la nueva meta de diseñadores premiados de este continente en un continuo y claro desafío, además sabemos de su influencia actual en los trabajos de los ya prestigiosos creadores europeos entre ellos Louis Vuitton, que adoptaron en las diferentes temporadas de 2009, mucho del glamour african etnia. Este festival de la moda se va a desarrollar en junio en Johanesburgo y por lo visto será muy prometedor.


martes, 28 de abril de 2009

Cursos mayo 2009

El taller de artes y oficios.
Estampado
Informamos que se encuentra abierta la inscripción para un nuevo turno del curso Estampado Textil Serigráfico a cargo del Prof. Cristian Paesano, para los días lunes de 19 a 22 hs comenzando el 4 de mayo. Este curso está destinado para quienes desean estampar prendas o textiles en cantidad. Solicitar por mail la información detallada.

Imagen Personal.
La Prof. Lisi Gonzalez dicta el taller de Asesoría en Imagen personal los días lunes en turno tarde y turno noche comenzando el 4 de mayo. La propuesta del curso es trabajar sobre la imagen de cada participante en particular desde la postura, comportamiento y vestimenta. Solicitar por mail la información detallada.

Costura.
El INTI textiles y El Taller de Diseño y Oficios brindan en conjunto el taller de Corte y Costura a máquinas (tejidos planos y de punto para indumentaria) a cargo de la Profesora Rosa Frau, técnica en producción de indumentaria y modelista. Se cursa los lunes de 10 a 13 hs comenzando el 11 de mayo. Solicitar por mail la información detallada.

Expocaipic.
La escuela invita a alumnos y exalumnos de los cursos de Calzado y Carteras a participar de la exposición EXPOCAIPIC exhibiendo sus productos en el Stand de la escuela. Los alumnos deben presentar los productos a exponer antes del 20 de Mayo. La exposición es el 27-28-29 de Mayo en Costa Salguero. Interesados escribir a sol@eltalleroficios.com.ar.

sábado, 18 de abril de 2009

Rock Rebel

Existe una página que nuclea varios diseñadores que con sus estampas impresionantes se dirigen hacia el público under, rock, punk etc.. Realmente me impactaron sus creaciones con gráficos muy logrados en su mayoría ( algunas muy bizarras) y cómo en un mismo sitio pueden unirse dentro de un estilo de ropa tantos caracteres diferentes, está muy bueno navegar por la rica city dark de ROCK-REBEL, si tu inclinación es esta categoría, cuando la visites clickea cada pestaña que encuentres a tu izquierda, existen para ambos sexos con sus precios ejem.. un tanto elevados para mi bolsillo ¡¡¡ lástima sobri otra vez será !!!!

www.rock-rebel.com
.

FOULARDS BUFANDAS PASHMINAS INVIERNO 2009

-.-..-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.--.--.--.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.--.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-



Como se usan los foulards, bufandas y pashminas en este 2009 (hemisferio sur) 12 fotos de las que mas me gustaron

sábado, 11 de abril de 2009

Distinción, sin barreras

El Valentino rose vértigo leather shopper, es una espectacular obra de arte, considero que si lo pudiese comprar solo lo exhibiría en un lugar apropiado en mi vivienda y dentro de una vitrina para adorarlo, es exquisito. Gracias a Purse disegner handbags por exponerlo su precio? una bicoca jaja u$s2395.

Jeans 2009 lavado ácido

Se espera para el próximo invierno en Nueva York según la Semana de la Moda Otoño 2009 (Miss Sixty) demostró que el lavado ácido del denim, está aquí para quedarse por un tiempo, o al menos por otra temporada, para proporcionar un aspecto elegante a las piernas delgadas tal es el retroceso a los años 80, que por aquel entonces se lo llamó nevado aunque el desgaste ahora, debe ser tal que cuanto mas rasgaduras tenga aún mejor el efecto.


viernes, 10 de abril de 2009

Tips primavera 2009

..........................................................................................................................................................................
Gracias a ....
Jonofui: de Italia, muestra tendencia







..........................................................................................................................................................................



Ante todo muchisimas gracias por sus palabras de apoyo a este blog.
Y siguiendo con mi costumbre de husmear en algunas páginas extranjeras, rescate estos dos modelos de la nueva temporada primavera del hemisferio norte. Para la próxima primavera 2009, lo que se esta viendo en las vidrieras de Londres.... observen el pantalón harén y la remera que acompaña, además se puede notar que en el anterior los vestidos siguen teniendo el dobladillo bombee, pero no tan abultado. Prometen ser tendencia y a mi me parecen de muy buen uso, no tan complicados de producir y que tienen muy buen look!!
Vayan estudiando patrones!!!
Saludos y gracias por seguir con disegnaropa.
Faty


sábado, 4 de abril de 2009

Receso..

Hola disculpen a todos por no postear, digo me olvidé de todo pero porque no puedo, no me resulta fácil después de lo que me ocurrió, lamentablemente me hurtaron todo mi capital y gran parte de mi trabajo moldes telas, cueros etc. unos tipos malvivientes, eso hizo que caiga en un silencio...... no depresión , silencio por un tiempo, que desconozco su tamaño, solo se que no es tan fácil generar algo nuevo cuado tu ánimo está por el piso y te aplastaron una idea de forma tan desvastadora.
Se que voy a estar en contacto con ustedes.
Un gran gran saludo a todos por favor acepten mis disculpas.
Faty

sábado, 21 de marzo de 2009

Bandoleras de cabrito



De la nueva marca "Suerte Maria", una carterita de cabrito negro con vivos de charol, broche a presión y cadena dorada. Se viene con todo las bandoleras en cuero...... Las medidas son suficientes para llevar lo imprecindible en una buena ocasión. Si gustas de ella se hacen en varios colores... envia un mail a suertemariabolsos@gmail.com

lunes, 23 de febrero de 2009

Lo mas fashion en una sola tienda super





SAKS FIFTH HAVENUE

Para aquellos que no han viajado aún y quieren conocer en una tienda un resúmen perfecto de cada diseñador, en Boston existe y posee un sinnúmero de propuestas para cada temporada. Estan todos los grandes que marcan tendencia y ahora mismo podes observar desde conjuntos, sweaters, denim, pantalones, faldas y los últimos bolsos. Si viajan ya saben donde visitar y si no lo pueden hacer saben que gracias a tu bendita computadora conocerás y podrás tener pautas para desarrollo de producto. Espero les sirva, Bye y gracias por tu visita.

lunes, 16 de febrero de 2009

Cueros su industria II

Diferentes técnicas de aplicacíon para distentos acabados aqui alguno de ellos..

El repujado: la ornamentación se obtiene golpeando o presionando por el reverso del cuero, distendiéndolo hasta que aparezca la decoración en relieve por el anverso.

El rebajado: se realiza por el anverso, rebajando y comprimiendo el cuero en determinadas partes y dejando en relieve otras

.

El estampado o gofrado: se obtenía presionando el cuero con una plancha de madera o punzón que llevaba la decoración grabada en hueco o en relieve, con lo que el motivo quedaba estampado en la piel.

El ferreteado: técnica basaba en la estampación en caliente con hierros o punzones de dimensiones y formas muy variadas. Podía ser dorada o pintada a base de diversos colores. (muy utilizada en la encuadernación)

El guadamecí: piel de carnero curtida primero y labrada después, que se dora, platea y policroma finalmente. El empleo del guadamecí se da casi siempre en ornamentación, retablos, doseles, revestimiento de muros, cortinas, tapetes, sillones, almohadas e incluso alfombras.

Otros acabados: como adiciones al cuero artístico, se ha empleado el “bordado”, para el que se usan hilos de seda y lana de distintos colores. Para la coloración del cuero se usan productos minerales (de hierro, potasa) o químicos (anilinas). El trabajo en cuero se concluye con el “pulimento” de su superficie, bruñendo el cuero en caliente mediante cera de abejas con una o dos capas de albúmina, o con barnices.

Para que conozcamos más de este rubro les dejo un glosario


El próximo video muestra técnicas mencionadas y cada una de sus herramientas. Deténganse un instante para apreciar este arte.

sábado, 31 de enero de 2009

Crisis 2008-2009 afecta también a los diseñadores

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Tengo un proceso complicado para crear, a todos nos influyen todas las cosas.. lo que hago es ponerme barreras, para evitar lo negativo, para no sentirme influido, sino fuera así la próxima colección sería negra y austera" le confio a Efe eldiseñador Hannibal Laguna nacido en Venezuela y afincado en España.

La diseñadora de moda española Aghata Ruiz de la Prada se mostró partidaria de comprar solo lo que se necesita, y mas en tiempos de crisis, según dijo en una entrevista en México
"Yo siempre he sido partidaria de que no te tienes que comprar más que lo que verdaderamente necesites", y más ante la crisis económica que se avecina, opinó Prada.

Marc Jacobs canceló su fiesta de navidad para 800.Parecía que las grandes firmas del lujo estaban capeando la crisis con dignidad. Los clientes adinerados, relativamente ajenos a la desaceleración económica, seguían gastando. Sin embargo, la felicidad ha durado poco y las cosas han empezado a cambiar en estos meses. Según el barómetro del gasto elaborado por MasterCard el gasto en las firmas de lujo ha estado cayendo ligeramente desde junio y, sólo en octubre, se redujo un 20%. Esa caída significa también malas noticias para las revistas y periódicos estadounidenses, muy dependientes de los anuncios de lujo. De hecho, la publicidad de estas firmas en las grandes publicaciones cayó un 22% para los números de diciembre: Vogue, por ejemplo, ha pasado de 284 páginas el último mes del año pasado a 221 para la edición de este año.

Armani Privé." Confirma un hecho indiscutible de Italia, Giorgio Armani, que no es un misterio la inesperada decisión de algunos de sus más fieles clientes a cancelar sus pedidos de la mayoría de su colección exclusiva, el de Armani Privé"Esto no es por falta de dinero - ha reiterado el diseñador, refiriéndose a las mujeres de millonarios, que no tendrán problemas de liquidez - es más bien una cuestión psicológica. Nadie compra. La recesión es el más alto nivel y cada uno de nosotros, en su propio sector, sufrirán las consecuencias, desde Zara a Cartier". A partir de la apertura de nuevas tiendas en todo el mundo dijo "Tenemos que invertir en los mercados emergentes - el diseñador dijo en una entrevista con Bloomberg - La inevitable - y por ahora previsible - la pregunta acerca de su posible sucesor, Armani respondió irónicamente, al tiempo que deja sin resolver el misterio que se cierne siempre sobre la suerte de su casa: "Sigo en busca de personas que pueden hacer las cosas para mí, pero al final siempre hago eso”

viernes, 30 de enero de 2009

Los principales desfiles de moda 2009 en el mundo

......................................................................................................................................................................




Calendario de las de las citas mas importantes en materia desfile aqui el año 2009 completísimo.

jueves, 22 de enero de 2009

Novias 2009 en el mundo

Recorriendo páginas de Italia, Francia, Grecia etc vemos la tendencia 2009.
No se extrañen de algunos de estos trajes no convencionales, ya que se estan usando de colores como el marfil el beige otros mas vistosos como el lila y rojos hasta en negro (no se si se inspiraron en la crisis económica que parece se las verán negras jajaja) obviamente estos últimos son descartables para mi gusto, aunque en mi slide los muestre. Las telas que se utilizan también tiene sector de muestras con sus nombres. En cuanto a los accesorios parece que los velos poco se verán, los reemplazarán diademas cintas y flores y hasta alguna gorrita en las cabezas.



domingo, 18 de enero de 2009

Cueros su industria I

La industria del cuero "leather" es tan compleja y fascinante como la indumentaria textil, que en algunos momentos podriamos decir se complementan, se fusionan y se copian mutuamente.

Complementan: ya sabemos que usar en nuestros hombros, pies, cabezas, manos, bijouterie.
Se fusionan: cuando estos materiales derivados directamente de productos animales pueden transformarse en prendas de vestir polleras, pantalon chaquetas vestidos etc.
Se copian: por ejemplo en el caso del cuero cuando se estampa tal cual una tela, y en el caso de la tela cuando se producen vinílicos con apariencia casi idéntica al cuero.

Es por esto que tiene mucho que ver con la moda, lo clásico y otras actividades obviamente se irá tratando en varios posteos la gran cantidad de material a la que se puede referir.

Para el comercio internacional, algunos países requieren una declaración del nombre latino de la especie animal, para identificar los materiales exactamente.

Las especies mas comunes son:

Tauro del Bos - de tipo europeo, bóvidos domésticos

Indicus del Bos - bovinos con las chepas, típicamente de áreas tropicales

Aries del Ovis - oveja doméstica, incluyendo ovejas del pelo

Hircus del Capra - cabra doméstica

Scrofa del Sus - cerdo doméstico

Próxima exposición:
CEMCA es la tradicional feria de la marroquinería, indumentaria de cuero, y accesorios de moda de Buenos Aires. Se desarrolla desde hace 30 años en forma ininterrumpida, dos veces al año, en los meses de Febrero y Agosto para la presentacion de las colecciones Otoño – Invierno y Primavera – Verano, respectivamente.

Exposicion en Argentina realizada por C.I.M.A. Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero

La Cámara Industrial de la Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA) es una institución creada en 1935 y agrupa a todos los fabricantes argentinos de marroquinería (carteras, portafolios, bolsos, cinturones, billeteras, artículos de viaje, guantes de vestir, pequeña marroquinería), talabartería, monturas, ropa de cuero, guantes industriales y todos aquellos productos fabricados en cuero o materiales sintéticos afines.
Lanzamiento de temporada Otoño - Invierno 2009: 15-16-17 de febrero de 2009

martes, 30 de diciembre de 2008

Pequeños grandes lujos en estas fiestas...

.........................................................................................................................
Seleccíon de 21 fotos de los más lindos vestidos para despedir el 2008

Selección de sobres, bolsos, carteras, últimas tendencias
Otra selección de sacos, chaquetas vestidos y remeras

Fuente http://moda.stile.it

domingo, 21 de diciembre de 2008

Presentaciones primavera 2009

.......................................................................................................................................................................
Es una gentileza de Style para ofrecer las imágenes en slide de los últimos desfiles de primavera 2009. Cada diseñador exhibe entre 40 a 50 conjuntos para no perdérselos.



Louis Vuitton




Chloé




Elie Saab




Lanvin

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Tendencias: otoño-invierno 2009


Se usarán materiales opulentos o mas al cuerpo como el satén, el brocado o el terciopelo. El paño de oro y de plata que es habitual para el brocado, pero también para el brocado en colores de joya, y hay vestidos finos en verdes de mar y esmeralda.

Las telas para impresión con diseños amotinados, y efectos de pintura, compiten con lo folklórico. Espera ver ropa con rosas, flores, sedas coloreadas y gasas que compiten con satenes ricos pesados simples, terciopelo seda y encajes.

Terminaciones en plumas y flecos años 40.

Chaquetas de cuero y tartán motoqueras.

Pañuelos al cuello o cabeza combinados con rayas o cuadros.

Pieles al estilo mongol, y gorros al ruso.

Bolsos matelasseados en varios productos, cueros y sintéticos.

En el Otoño y el Invierno 2009 la paleta en color de moda contiene muchos tonos de baya, ciruela, rosado sucio,pétalo de rosa, berenjena castaña,arándano , zarzamora y el zafiro de medianoche. Se verá la ropa en ocre quemado, corcho, masilla, miel, el brandy, la seta y terracota terrosa compiten con el bronce castaño, sienna, el chocolate caliente. Viene la ropa coloreada en la gama azul verde, también el propio azul, el lirio(iris) . Los otros como la aceituna, el pistacho, el blanco, el gris siguen con mucha fuerza y con mucha certeza el rojo furia.
Siguen.... el animal print,cuadros ,boho folk, negro gotico, pantalones corte masculino, polleras evasé. Sacos trapecio en tonos antes mencionados y se nota un toque vintage, pero que aparece con personalidad propia

sábado, 22 de noviembre de 2008

Bolsos Suer te Maria

Estos bolsitos con diseño italiano en telas como: lonas, rasos, microfibra plana estampada para floggers, emo y vintage. Los escote en v son super novedosos imitan una remera "flogger"
Raso estampado medidas 42x34, correas de charol negro, con forro negro, o blanco
cierre doble deslizador.
QUEDAN MUY POCOS
Bolso plano en lona Ska blanco negro con correas charol o cuerina medidas 39 x 42 forrados con tafeta altono de correa de colores rojo o negro en charol y negra en cuerina. Viene con porta lo que quieras desmontable en la misma lona. Ideal para tiempo libre y para el cole. En sus dos versiones apaisado y a lo largo..muy cancheros!!

NUEVOSS!!!
Bolso escote en v de lona super, con estampa Rock y calaveras, correas de charol negro largas tipo morral o cortas siempre forrados al tono... todos con super onda!!
AGOTADO
Y las bolsitas playeras de 44 x 39 cm estampas exclusivas. En telas de microfibra plana, impermeable. Son lavables y de secado rápido
AGOTADO

Para más datos y pedidos dirigirse a fatysai@gmail.com

sábado, 8 de noviembre de 2008

Floripondias, excelente idea!!

Floripondias es un emprendimiento que se dedica al diseño, producción y comercialización de “ropa para la casa”. Los diseños de formas simples y coloridos textiles, reflejan el espíritu alegre y fresco de la marca.

Desde la calidad, trabajan eligiendo materias primas y procesos de confección que no solo cuidan la estética del producto sino que buscan la funcionalidad y durabilidad del mismo. Sus fabricantes dicen: quienes usan Floripondias son mujeres que tiene vida dentro de la casa y la disfrutan, ya sea descansando o trabajando.

Me parecieron diferentes, simples y sus prendas poseen la practicidad y comodidad necesaria para la actividad diaria del hogar, un lindo sitio corona este original negocio mayorista.

martes, 4 de noviembre de 2008

Programa para diseñar ropa

Courtesy Fashion

Moda Cortesía

.......................................................................................................................................................................

Con mucha facilidad este soft te ayudará a plantear cada tipo de prenda que quieras diseñar, sigan los pasos del video, es muy interesante cómo prácticamente puedes dibujar bocetos hasta el finalizado del modelo a cortar, con sus colores y/o armar tus propios estampados desde el dibujo de la tela hasta la combinación. Yo ya estoy adquiriendo uno y si alguien lo está usando no dejen de comentar como les resultó.
Ojalá nos sea muy util.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Es el turno de los artesanos

El siguiente, es un espacio donde presentan sus obras diferentes creadores y es también, una manera de darse a conocer para hablar de sí mismos o expresar sus gustos e influencias. A pesar de ser francés el sitio agrupa distintos orígenes de aficionados de la moda artesanal. Espero que disfruten de esta feria de diseño extranjero